factores bioticos
biótico hace referencia a aquello que resulta característico de los organismos vivientes o que mantiene un vínculo con ellos. Puede también ser aquello que pertenece o se asocia a la biota, un concepto que permite nombrar a la fauna y la flora de un cierto territorio.
Clasificación de los factores bióticos
Los factores bióticos se clasifican en base al rol que ocupan en sus ecosistemas, y que pueden ser esencialmente tres:
- Productores. También llamados autótrofos (producen su propio alimento), se trata de seres vivos que sintetizan a partir de materia no orgánica sus formas de energía. Tal es el caso de las plantas, que lo hacen a partir de la luz solar y el agua (fotosíntesis).
- Consumidores. También llamados heterótrofos (se alimentan de otros seres vivos), son aquellos seres vivos que deben consumir materia orgánica para sostener su metabolismo, y lo obtienen de otros seres vivos. Estos seres vivos pueden ser de dos tipos:
- Herbívoros. Aquellos que se alimentan de plantas, semillas, raíces, algas o vegetales.
- Depredadores. Aquellos que cazan y devoran la carne de otros consumidores.
- Descomponedores. También llamados detritófagos, son aquellos seres vivos que se nutren a partir de la materia orgánica en descomposición, colaborando con el proceso de “reciclaje” de la materia y la energía.
Comentarios
Publicar un comentario